Este taller fue una experiencia que ocurrió en la primera mitad del 2022. La propuesta fue generar un espacio de debate para intelectuales de retaguardia, sosteniendo la mirada co-constructiva del saber y el diálogo del mismo ¿Es posible dejar de perseguir la vanguardia para adentrarnos en ese misterioso lugar olvidado que queda atrás, al fondo, a la vuelta?
Desde dicha premisa se convocó a hacedores del arte en San Juan para reflexionar qué/quién/cómo/para qué/ por qué/ dónde/ cuándo/ el arte es arte. O no.
El taller contó de 8 encuentros semanales en el Centro Cultural Conte Grand, donde se planteó la lectura, la escritura y el debate en relación a las artes en territorios desde una perspectiva del conocimiento como espacio de irrupción y ruptura.
A veces está bueno parar la pelota, tomarse un tiempo para pensar hacia dónde vamos. A veces dejar de producir nos delata otra faceta del arte, un horizonte revelador que nos invita a hacer taller. Porque hacer taller es eso, compartir, entregar, dar, respirar, recibir, tomar y soltar.


Taller Me Gusta / No me gusta
Centro Cultural Conte Grand
Coordinan: Cristian Marin y Gisela Cardin
Aquí algunas producciones. Pará, pará, ¿esto no era un taller de lectura y escritura? Ya no sé que contestar a esa pregunta.
Para el cierre del taller se propuso la generación de fanzines en vivo con escritos de les integrantes más dibujos y collages.


~
Back to Top